top of page

Direcciones de Obra y Proyectos


El director de obra es uno de los agentes de la edificación que participan en el proceso de construcción de un proyecto arquitectónico.

Queda definido en la Ley de Ordenación de la Edificación de España como el agente que, formando parte de la Dirección facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas, y las condiciones del contrato, con el objetivo de asegurar su adecuación al fin propuesto.

Podrán dirigir los proyectos parciales o complementarios otros técnicos competentes, pero siempre bajo la coordinación del director de obra.

Obligaciones

  • Estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante, y cumplir las condiciones exigibles para el ejercicio de la profesión (las personas jurídicas deben designar un técnico competente y capacitado para ser director de obra).

  • Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y de la estructura proyectadas a las características geotécnicas del terreno.

  • Resolver las contingencias que se produzcan en la realización de la obra y consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto.

  • Elaborar, a requerimiento del promotor o con su conformidad, modificaciones al proyecto exigidas por la marcha de la obra, siempre que se ajusten a las disposiciones normativas de aplicación.

  • Suscribir el acta de replanteo o de inicio y el certificado final de obra.

  • Elaborar y suscribir la documentación de la obra ejecutada para entregarla al promotor, con los visados que en su caso fueran preceptivos.

  • Conformar las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas.

Titulaciones académicas habilitantes

Las titulaciones académicas habilitantes dependen del uso principal de la edificación, ya sea de carácter público o privado:


Arquitecto, arquitecto técnico. A lo largo de la historia reciente el papel de los arquitectos técnicos ha sido fundamental en el proceso constructivo, han sido los responsables en la dirección facultativa de la obra de edificación y conoce, junto con el Arquitecto, las técnicas constructivas que permiten llevar a buen puerto la gestión de un proyecto arquitectónico.Actualmente, el Arquitecto Técnico, puede participar en la redacción de proyectos, elaborando documentos como las mediciones, los presupuestos, el cálculo de estructuras, y cualquier otro que fuere menester.


Puede trabajar en la Jefatura de la obra o en la Dirección de la misma. En la primera será el máximo responsable de la construcción de la misma, debiendo coordinar a todos los intervinientes en el proceso constructivo y coordinando toda la ejecución de la obra. También puede formar parte de la Dirección Facultativa de la obra, junto al Arquitecto, quedando el Arquitecto Técnico como el Director de ejecución de la misma. Ley 38/99 de Ordenación de la edificación.


El Arquitecto Técnico puede ejercer múltiples funciones y profesiones, tanto relacionadas con la ejecución de obras como en otros ámbitos. Algunas de estas pueden ser: profesión liberal, técnico de la administración (ayuntamientos, diputaciones delegaciones de consejerías, etc.) tasador, profesor, jefe de producción de cualquier sector, en la redacción de proyectos de aquellas obras que la L.O.E le atribuye, ejecución, uso y mantenimiento y demolición, aportando sus conocimientos en construcción, tanto de tipo técnico, como económico y de gestión.En la obra puede adquirir el cargo de Director de la Ejecución Material de la Obra (perteneciendo a la Dirección Facultativa, junto al Director de Obra y al Coordinador de Seguridad y Salud) o Jefe de obra, siendo conocido este último como "a pie de obra".El título universitario de Arquitecto Técnico se obtiene después de cursar la correspondiente carrera. Sin la capacitación, los conocimientos técnicos que garantiza esta formación y la colegiación no se puede ejercer la profesión en España.


Todas las demás edificaciones cuyos usos no estén expresamente relacionados en los grupos anteriores.


3eITE ARQUITECTURA, posee amplia experiencia en Direcciones de Obra y Proyectos. Póngase en contacto con nosotros para cualquier consulta.







Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page