TERMOGRAFIA HUMEDADES GARAJE
Se crea la necesidad de realizar un informe de estado actual de la humedades de garaje comunitario que comunica todos los portales, situado en planta sótano.
Para ello el estudio de arquitectura 3eITE arquitectura SLP, desarrolla el trabajo de campo con técnicos para estudiar y emitir el informe termográfico. Trabajos de campo: Se termografían todas las estancias del inmueble siguiendo el recorrido de techos de planta sótano y solados de los patios de cada portal.
Trabajos de campo: Se termografían todas las estancias del inmueble siguiendo el recorrido de techos de planta sótano y solados de los patios de cada portal.
Análisis y expresión de resultados: Previo a proceder a detallar los criterios de expresión de resultados de la prueba termográfica se considera necesario definir en que consiste una Termografía Infrarroja: " La Termografía Infrarroja es la ciencia que estudia la obtención y análisis de la información térmica proporcionada por dispositivos de imagen térmica sin contacto directo" Cada termografía lleva incorporada una barra de temperatura a la derecha que nos indica de manera cuantitativa la Tª máxima y mínima que recoge lo que abarca la toma realizada. En algunas termografías se toman las medidas puntuales, líneas de variación espacial y/o áreas concretas que nos aportarán mas información corroborando o descartando la patología objeto de estudio. La humedad activa se considerará a partir de los 2º-3º de diferencia en adelante, por debajo de esta variación será humedad en proceso de secado o inactiva.
. - La termografía pone de manifiesto las siguientes conclusiones:
- De manera generalizada los desagües de los patios contienen residuos en los codos, cruces y tramos centrales. Esto puede provocar entradas en carga de las tuberías que originan las humedades objeto de estudio.
- La termografía por los patios, no detecta acumulaciones significativas, no obstante, las grietas y o deterioro de llagas son, claramente, paso directo de agua empapando poco a poco espesor de sistema constructivo y posibles humedades si traspasa la capa impermeable de su composición.
- Con la cámara termográfica se aprecia el sistema constructivo de la formación de pendiente. Se marcan los tabiquillos palomeros sobre lo que apoya el tablero de formación de pendientes.
- Además, visualmente, se aprecian desprendimientos o ausencia de piezas cerámicas de rodapié.