top of page

Termografía y ahorro energético


Habréis oído hablar de los puentes térmicos sin saber muy bien de qué os están hablando. Los puentes térmicos son aquellas zonas de una construcción, por ejemplo de nuestra casa, por donde el calor fluye más fácilmente que en el resto de la envolvente del edificio.


La primera consecuencia es que los puentes térmicos dan lugar a pérdidas de energía, ya que es por ahí por donde se nos escapa el calor, pero en realidad los otros daños que se derivan de los puentes térmicos son muchas veces las condensaciones o precipitaciones de humedad.


Cuando en invierno sacamos una foto termográfica de un edificio desde el exterior se suele identificar fácilmente los puentes térmicos como los puntos calientes. Esto significa mayores pérdidas de energía, es decir, se nos escapa el calor y nos cuesta más dinero calentar la casa.


Como consecuencia, en esos puntos puede empezar a aparecer moho, con el consiguiente riesgo para la salud de los ocupantes. Además, los puentes térmicos también actúan a veces como puentes acústicos. Un óptimo aislamiento térmico normalmente implica un buen aislamiento acústico.


Si en una imagen termográfica sacada desde el exterior del edificio identificábamos los puentes térmicos como puntos calientes, tomada la imagen desde el interior, en invierno podemos detectarlos como zonas frías, con el posible riesgo de proliferación de moho.


Resumiendo: la termografía visualiza instantáneamente pérdidas térmicas, humedades y fugas de aire presentes en los edificios no apreciables a simple vista, y nos las muestra por medio de imágenes que con sus colores, nos diferencian las zonas críticas de las zonas seguras.

No dude en ponerse en contacto con nosotros. 3eITE ARQUITECTURA, pondrá toda su experiencia para la resolución de patologías en los edificios.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page