top of page

Los edificios más singulares de Madrid que los arquitectos quieren «blindar»

El Colegio Oficial de Arquitectos ha presentado a la Comunidad de Madrid un listado con 150 inmuebles del siglo XX que merecen protección.

El siglo XX también existe en arquitectura. Es lo que han venido a decir el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación Arquitectura, con la lista que presentan al Gobierno regional, en la que incluyen 150 edificios de arquitectura moderna para que sean declarados bienes de interés cultural o de interés patrimonial. «No se trata de congelarlos, sino de ponerlos en valor», advirtió el decano del COAM, José Antonio Granero.

En la lista aparecen inmuebles de todo tipo, que ahora no cuentan con ninguna protección a pesar de su valor artístico. Por ejemplo, el gimnasio del Colegio Maravillas, el edificio Torres Blancas, el Pabellón de los Hexágonos de la Feria del Campo, el Banco de Bilbao Vizcaya, el Cine Barceló o el Edificio Coliseum.

El órgano colegial recuerda que «el siglo XX ya es historia». Por eso la antigua fábrica de OSRAM en Palos de Moguer sigue teniendo interés arquitectónico, convertida ahora en sede municipal. Las 150 obras que se recogen en la lista presentada por los arquitectos «forman parte del legado moderno de Madrid». Entendiendo por moderno, dicen, como «huir del conformismo y la autocomplacencia.

El de la imagen es el Cine Barceló, de Luis Gutierrez Soto, construido en 1930 y ejemplo arquetípico de la arquitectura racionalista madrileña.

#arquitecturatécnica

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page