

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 concederá en Madrid más de 53.312 ayudas y tendrá una dotación
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 concederá en Madrid más de 53.312 ayudas y tendrá una dotación de 185,9 millones
El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, del Ministerio de Fomento, concederá en la Comunidad de Madrid más de 53.312 ayudas, principalmente para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad. Según ha informado el Ministerio de Fomento, el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 financiará subvenciones a la vivienda en Madrid por importe de 185,98 millones


Subvenciones de eficiencia energética y rehabilitación de edificios
Uno de los programas más interesantes que se han puesto en marcha desde el Gobierno de España es el de ayudas a la rehabilitación de viviendas. Este tipo de programas se renuevan de manera periódica. Tienen una vigencia por lo general de tres años, aunque en este 2017 lo que se ha hecho ha sido prorrogar el plan que estaba diseñado para el periodo de 2013 – 2016. Plan de Vivienda 2018 – 2021 El nuevo Plan de Vivienda 2018 – 2021 todavía es un borrador pero sin duda se van a p

¿Qué hacemos?
Muchos de vosotros, ya nos conocéis porque trabajamos mano a mano. Pero para aquellos que hemos ido conociendo a lo largo de todo este tiempo, y a través de los eventos, encuentros empresariales, colaboraciones y trabajos realizados, queremos que conozcáis un poco más a fondo, lo que nuestro estudio de arquitectura lleva desarrollando en más de una década desde su creación. Formado por un equipo amplio de profesionales en los campos de la arquitectura, arquitectura técnica, i

ASEME: ¿Qué es ser empresaria? Elma Sánchez también nos lo cuenta en este video
¿Qué es ser empresaria? Elma Sánchez, Arquitecto Técnico de 3eITE ARQUITECTURA, y la emprendedora de nuestro estudio de arquitectura, forma parte de una selecta asociación compuesta por mujeres emprendedoras, ASEME, Asociación Española de Mujeres Empresarias. 3eITE ARQUITECTURA, lleva años formando parte de esta organización, cuyo objetivo es reconocer el trabajo y el esfuerzo de muchas mujeres que están al frente de empresas, y no sólo en su creación, también manteniendo un


Termografía y ahorro energético
Habréis oído hablar de los puentes térmicos sin saber muy bien de qué os están hablando. Los puentes térmicos son aquellas zonas de una construcción, por ejemplo de nuestra casa, por donde el calor fluye más fácilmente que en el resto de la envolvente del edificio. La primera consecuencia es que los puentes térmicos dan lugar a pérdidas de energía, ya que es por ahí por donde se nos escapa el calor, pero en realidad los otros daños que se derivan de los puentes térmicos son m